22 Abr 2022

Leer más libros de forma sostenible

Amar los libros y amar la lectura

Leer es fantástico, los libros te enriquecen como persona, te transportan a otros mundos, te hacen compañía e incluso te unen a otras personas. Por eso muchos amamos los libros. Pero, ¿qué es amar los libros para ti?; ¿eres bibliófilo o bibliómano?

Si eres un bibliófilo, lo que te encanta es leer. Si eres un bibliómano, lo que te gusta es tener libros y cuantos más mejor. Ser bibliófilo está muy bien.  También lo está ser bibliómano en dimensiones moderadas, ¡podemos llamarlo coleccionar libros! Pero si nos centramos en acumularlos nos perderemos lo mejor de los libros, además de producir efectos no sostenibles ni solidarios con el medio ambiente.

 A todos nos gustan los libros pero lo importante es leerlos, no almacenarlos.
A todos nos gustan los libros pero lo importante es leerlos, no almacenarlos. No permitas que tu casa se convierta en un almacén. Foto por Glen Noble en Unsplash

Acumular libros no es leer

Si tienes demasiados libros, no te caben en los estantes y sabes que muchos no los vas a volver a leer, igual es el momento de reflexionar: ¿de qué sirve comprar un libro tras otro para dejarlos en una estantería acumulando polvo?

Cuando los libros dejan de cumplir la función por la que fueron creados empiezan a ser la causa de diferentes inconvenientes. El mayor de todos es el espacio que ocupan.

No acumules innecesariamente; los libros atraen, te eligen y, tras leerlos, siempre irán contigo, pero en espíritu: no hace falta que te acompañen físicamente. Puede que ya no los abras más para leerlos: lucirán bien en la estantería, apilados en la mesilla, en columnas en una esquina, pero al final te comen: despeja tu vida y despejarás tu mente.

Nos hemos acostumbrado a acumular libros por si algún día nos apetece volver a leerlos, pero llenar nuestra vida de cosas no parece una buena idea, como dice Marie Kondo.

Compartir libros es divertido y sostenible

Lo mejor de no apegarse a los libros, es que al compartirlos se comparte mucho más que una cosa: se comparte la historia y las sensaciones que le acompañan.

Si te ha encantado la historia de un libro, ¿por qué no compartir esta experiencia? ¿por qué no dejar a otras personas disfrutar de ese libro tanto como lo has hecho tú?

Al igual que tú vives diferentes experiencias, te conviertes en diferentes personas, viajas a distintos países (e incluso mundos) al leer un libro, si después lo compartes le estás dando una segunda vida en la que pueda transformar y hacer sentir a otras personas como lo ha hecho contigo.

Además, al compartir, combates el efecto negativo que tienen los libros sobre el medioambiente. ¿Por qué hay que fabricar e imprimir un libro cada vez que alguien quiere sentir su historia y sensaciones? ¿Por qué nos cuesta compartirlos?

Al compartir libros ponemos en práctica las 3R (reciclando, reduciendo y reutilizando) y damos a esos libros otras vidas, convirtiéndose así en libros de segunda mano, tercera e incluso cuarta.

Algunos libros ya van por su tercera vida en Gratix.
Algunos libros ya van por su tercera vida en Gratix. Entra y compruébalo.

Leer más y mejor con Gratix

En Gratix nos encanta compartir cosas que no necesitamos y otros sí. Somos solidarios con los demás y con el medio ambiente; de esta forma queremos cambiar el mundo, empezando por el nuestro.

Si eres bibliófilo y lo que te gusta es leer, Gratix te va a encantar ya que te permite leer cientos de diferentes títulos, ejemplares, ediciones… formar parte de una cadena en la que regalas y aconsejas a otros y a la vez otros hacen lo mismo contigo. Mejorando la compra de libros de segunda mano, y de forma similar el book crossing o los clubs de libros, Gratix te permite compartir, pero te da superpoderes a la hora de seleccionar y elegir qué leer.

Desear y regalar libros

En vez de comprar un libro que te interesa, deséalo en Gratix. Es muy probable que haya alguien que lo tenga y ya no lo necesite, o que sienta cierto apego por él, pero si ve que alguien lo necesita se anime a regalarlo.

Y si lo que te interesa es descubrir nuevos libros, nuevas historias, ¡solo tienes que preguntar! Puedes hacer deseos como “libros para leer este verano” o “clásicos poco conocidos”, que no te dé vergüenza, todos los usuarios están en Gratix para compartir contigo.

Claro que para empezar una cadena, lo primero es dar ejemplo y regalar tú. Así otros usuarios verán que compartes y estarán más inclinados a regalarte. Un regalo es algo muy especial y sienta muy bien tanto al que recibe como al que regala, por lo que te sentará bien.

Eso sí, hay que cuidarlo con la atención que merece con una presentación adecuada: en el caso de los libros es importante facilitar que otros lo encuentren con un título y foto que los identifiquen fácilmente, y además tienes la oportunidad de comentar brevemente por qué o a quién lo recomiendas.

El mayor superpoder que te da Gratix es que te permite compartir tus deseos y regalos con tus amigos y con las personas con las compartes gustos e intereses. ¿Quién mejor para darle segunda vida al libro que quieres leer y guardaba en un estante? ¿o para compartir recomendaciones?

Tu biblioteca es el mundo. Y es gratis.

Ya no necesitas más estanterías ni baldas, Gratix es tu nueva biblioteca. El mundo es tu biblioteca ya que los libros de tus amigos y de los demás usuarios podrán vivir una segunda vida contigo si tú haces lo mismo con los tuyos. Y Gratix te ayuda a intercambiarlos.

Si quieres que el mundo sea tu biblioteca pero te cuesta empezar, no te preocupes. A todos nos cuesta desprendernos de libros. Para ayudarte, y enlazando con otras ferias que se acaban ahora, ¡en Gratix arrancamos la Feria del Libro Gratix! Una feria en la que convirtiendo nuestros libros en regalos podemos intercambiarlos por otros.

¿A qué esperas para estrenar tu biblioteca gratis? Es tan fácil como usar nuestra app y empezar a compartir tus regalos y deseos de libros. Si aún no tienes Gratix, no dudes en descargártela para Android o iPhone.

Gratix, tu app para compartir

Únete a la comunidad dónde regalas y te regalan

¡Compártelo!

logo con infinito
La app en la que ni compras, ni vendes, regalas

categorías

logo con infinito_rojo

También puede interesarte...

La felicidad El 20 de Marzo se celebra el Día de la Felicidad. Es un buen recordatorio para valorar aquello que nos hace felices.  Según...
Renovarse por primavera La primavera ya está aquí, y con ella la llegada del buen tiempo, el aumento de las horas de luz… comienza una...
Salva el Planeta del desperdicio alimentario Si estás preocupado por el futuro del Planeta, hacer algo respecto a la comida que no nos comemos es...
Haz realidad tu propósito de año nuevo Si en tu lista de propósitos para este nuevo año está cambiar el mundo con tu consumo responsable...
Tras los regalos de Navidad y Reyes, vuelta a empezar  Este año será lo que tú quieras. Tú decides si quieres levantar la tarjeta roja...
¿Qué quiere decir “Año Nuevo, Vida Nueva”? “Año Nuevo, Vida Nueva” es un refrán tradicional cuyo significado, según el Instituto Cervantes, es el cambio: “Se...
logo con infinito

La comunidad donde regalas y te regalan