Gratix se para el 20 de julio. Gracias por haber compartido tanto.

6 Ene 2023

¿Demasiados regalos tras los Reyes Magos? Dales una segunda vida

Tras los regalos de Navidad y Reyes, vuelta a empezar 

Este año será lo que tú quieras. Tú decides si quieres levantar la tarjeta roja al despilfarro y apostar por el camino del consumo responsable. Acabas de poner fin a las Navidades y seguramente hayas sacado la misma conclusión que muchos de nosotros. Sobran los regalos no deseados e innecesarios y hace falta más solidaridad

Conforme a un estudio de Groupon, “los españoles que celebran la Navidad preferirían renunciar a un 42,5% de sus regalos si eso significa que sólo reciben las cosas que realmente quieren.”

Así que igual te parece interesante preguntarte a ti mismo si recuerdas cuáles fueron los regalos de tus navidades pasadas. Si no eres capaz de enumerar un par de ellos, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás la guía para que tus regalos no queden en el cajón de los olvidos y les des la oportunidad de una segunda vida. 

Regalos no deseados

A lo largo de los últimos años, distintas encuestas sobre el comportamiento de los consumidores durante las Navidades muestran de forma consistente que casi la mitad de los españoles recibió regalos no deseados en las pasadas fiestas.

Además, ante esta problemática generalizada, se calcula que “los españoles reciben una media de dos regalos no deseados en Navidades”. A esto se suma que el 43% de los españoles decide quedarse con el regalo no deseado, mientras que el 40% prefiere cambiarlo por algo que les guste más. Por lo tanto, la presencia de los regalos no deseados ya es una tendencia consolidada año tras año.

Demasiados regalos

Cuando se habla de la temporada de las Navidades, rápidamente se relaciona con los regalos y los excesos de compra. Aunque el día de Reyes pone fin a estas fiestas, este viene seguido de la siguiente incertidumbre: “¿dónde coloco todos los regalos de este año?”. A veces, no sólo no los necesitamos sino que no tenemos tiempo de ocuparnos de ellos, o tenemos cosas mejores en las que ocuparlo. 

Este problema se da sobre todo en las familias, dado el número elevado de regalos que reciben los menores. Desde edades muy tempranas y sobre todo debido a la «cosificación» de estas fiestas, los niños comienzan a acumular juguetes con los que apenas jugarán. Según un informe sobre el juego infantil desarrollado por Aldi,  “un 20% usa los juguetes nuevos entre una semana y un mes; el 16% de un mes a un año entero y solo un 12% le dedica atención más de un año”.

Incluso parece que hay un concurso de a ver quién desenvuelve más regalos, que ha dado lugar a nuevos fenómenos como el denominado “niño hiperregalado”. No sólo el exceso de juguetes es irresponsable desde un punto de vista social y medioambiental sino que además es perjudicial en su desarrollo. Se impone educar en los valores del consumo responsable dando ejemplo mediante acciones concretas. ¿Qué mejor forma de que nuestros hijos nos ayuden a la vez que se sensibilicen que escogiendo qué regalos van a utilizar y qué otros quieren que alguien más los disfrute?

Minimalismo: Menos regalos, más sostenibilidad 

Por eso, después de las Navidades ayuda a salir del caos y encontrar el equilibrio, haciendo buenos los propósitos de «Año Nuevo, Vida Nueva«. Empieza por pequeñas cosas como ordenar la casa y practica el consumo responsable. Así, el año que viene, evitarás que te pase lo mismo. 

Las cosas materiales están para ayudarnos pero no para distraernos de lo que realmente vale, que son las personas. “Menos es más” es la clave del minimalismo. Ya es hora de poner en práctica este dicho. En tu casa se traduce en tener las cosas que necesitas y disfrutas, y no acumular todo lo que regalan, con orden y equilibrio como en la filosofía de Marie Kondo.

Esta situación de consumo desenfrenado está teniendo consecuencias como que “más de la mitad (51%) de los españoles se sienta abrumado por la cantidad de cosas innecesarias que adquieren en Navidad y que saben que nunca llegarán a tocar”, conforme al informe de Groupon mencionado.

Ponle freno a la acumulación de regalos, encontrando el perfecto equilibrio entre lo que sabes que vas a seguir usando y lo nuevo. Entra en la app de Gratix y libérate de aquello que únicamente te quita espacio.

¡Menos es más! Encuentra el perfecto equilibrio

La economía circular es la solución 

En definitiva, si los Reyes han dejado el regalo en la casa equivocada y no sabes qué hacer con los regalos no deseados, anímate a ser parte de la economía circular. Deja que tus regalos encuentren en Gratix a la persona que les dé el valor que se merecen. ¡Hoy tú eres el Rey Mago!  Echa un vistazo a los deseos que ya hay publicados en la app. Quizás alguien pida esa novela que en el fondo sabes que no va a ser objeto de lectura, sino de decoración. Cumplir deseos es reconfortante

¿Qué ocurre si el regalo no deseado venía de alguien especial y no quieres terminar  devolviéndolo? En este caso, tu regalo puede convertirse en el deseo cumplido de otro. ¿Y si esta persona fuese uno de tus amigos? Tú eliges siempre a quién regalas

Puedes iniciar el año animando a tus amigos a empezar una nueva tradición después de las Navidades: compartir entre amigos los regalos que queréis cambiar, y ver cuántos tienen valor para los demás. Bonita forma de ayudar a los que nos regalan a acertar mejor.

Tampoco te quedes con las ganas de recibir el regalo que esperabas estas fiestas, publica tu deseo en Gratix y espera a que alguien lo cumpla

Empezar es muy fácil

Y si te cuesta empezar, no te pierdas este post sobre la «caja Gratix» y la metodología que en 3 pasos te permitirá empezar a cambiar tu hogar y tu relación con las cosas en sólo un fin de semana.

Si todavía no formas parte de la comunidad Gratix, descárgate la app en tu dispositivo iPhone o Android y comienza a compartir.

Gratix, tu app para compartir

Únete a la comunidad dónde regalas y te regalan

¡Compártelo!

logo con infinito
La app en la que ni compras, ni vendes, regalas

categorías

logo con infinito_rojo

También puede interesarte...

¿Quieres saber más sobre la historia de Gratix? Léelo aquí: Gratix: Regalar para cambiar el mundo Por qué lanzamos Gratix y qué hemos conseguido Hace...
Llega el verano y con él tiempo para ti Más horas de luz, el calor, los helados, las vacaciones… en verano todo parece ralentizarse, la...
La felicidad El 20 de Marzo se celebra el Día de la Felicidad. Es un buen recordatorio para valorar aquello que nos hace felices.  Según...
Renovarse por primavera La primavera ya está aquí, y con ella la llegada del buen tiempo, el aumento de las horas de luz… comienza una...
Salva el Planeta del desperdicio alimentario Si estás preocupado por el futuro del Planeta, hacer algo respecto a la comida que no nos comemos es...
Haz realidad tu propósito de año nuevo Si en tu lista de propósitos para este nuevo año está cambiar el mundo con tu consumo responsable...
logo con infinito

La comunidad donde regalas y te regalan