¿Qué quiere decir “Año Nuevo, Vida Nueva”?
“Año Nuevo, Vida Nueva” es un refrán tradicional cuyo significado, según el Instituto Cervantes, es el cambio: “Se cree que el simple cambio de año conlleva mejores expectativas. Se dice al comenzar el año para manifestar el propósito de cambiar de costumbres o de otras cosas, tras hacer balance del anterior.”
En definitiva, “Año Nuevo, Vida Nueva” es cómo nuestro refranero recoge los buenos propósitos de año nuevo y el impulso para hacer cambios en nuestra vida hacia un mejor “yo”.

Foto de Kate Hliznitsova en Unsplash
¿Cómo hacer realidad “Año Nuevo, Vida Nueva”?
Para conseguir nuestros propósitos de año nuevo es fundamental marcarnos unos objetivos claros y accionables y, sobre todo, empezar a actuar para conseguirlos desde que empieza el nuevo año.
Definir los propósitos de Año Nuevo
Es fundamental que proyectemos una visión de nosotros mismos tras haber logrado dichos cambios que nos estimule e incentive a esforzarnos a conseguirla. Visualizar cómo quieres que sea tu vida te ayudará a desarrollar esos cambios en tus costumbres.
En cuanto más clara sea esta visión y más concretos los cambios de hábitos que tenemos que establecer, más fácil será lograr nuestros objetivos.
Como dice James Clear, en su obra «Hábitos Atómicos», «la forma más efectiva de cambiar tus hábitos no es centrarse en lo que quieres conseguir, sino en quién quieres convertirte. Tu identidad es el resultado de tus hábitos. Cada acción es un voto por la persona en la que quieres convertirte».
Llevar a la práctica el cambio de hábitos
Pero sin acción los planes no sirven, por buenos que sean. Por ello lo más importante es poner en marcha los cambios de hábitos lo antes posible.
Aprovechar estos primeros días del año para marcarse objetivos y empezar a ponerlos en práctica es fundamental. Muchas veces lo más difícil es arrancar, y una inercia positiva acompañada de primeros resultados puede proyectarse sobre el resto del año.
Cumple tus propósitos decidiendo qué necesitas y qué te sobra
Haz que tus cosas te ayuden a conseguirlo
Somos lo que nos rodea, por lo que una de las formas más efectivas de iniciar nuevos hábitos es adaptando tu entorno para que facilite los cambios.
Elegir las cosas que te van a acompañar para lograr tus objetivos puede ser uno de los cambios cualitativos que te permita avanzar desde el primer día: si te has propuesto hacer una dieta, no vuelvas a comprar lo que has decidido dejar de comer, es más, si tienes todavía reservas en la nevera, regálaselas a alguien.
Haz lo mismo con todo lo demás: decide qué necesitas y qué te sobra para que «Año Nuevo, Vida Nueva» se cumpla.
Vivir con menos
Definir cómo quieres que sea tu vida implica decidir qué cosas quieres que te acompañen y cuáles no.
Si has decidido ser más minimalista y vivir con menos, evita estar rodeado de cosas que no te producen satisfacción. En cuanto antes dejes marchar las cosas que no forman parte de ese futuro, antes estarás en el camino correcto. Las cosas que nos rodean condicionan quiénes somos y cómo nos sentimos, como dice Marie Kondo.
Gratix te permite hacerlo sin culpa, regalando lo que ya no necesitas a alguien que sí. Alguien le dará una segunda vida, y además tendrás la satisfacción de hacer un regalo a alguien que lo valora. Decirle adiós a esas cosas que valoramos pero ya no encajan en nuestros planes, para que las disfrute alguien más, no sólo libera sino que además sienta bien.
De igual manera, si hay cosas que te faltan y no te las han regalado en Navidades, puedes formular un deseo o solicitarlas en Gratix, con la satisfacción de conseguirlas de forma gratuita y respetuosa con el medio ambiente.
Si además cuentas con algún sistema de organización que te ayude, te sorprenderás de lo mucho que puedes conseguir con un buen arranque. Te animamos a que te hagas con tu «caja Gratix» y empieces a poner orden en casa en cuanto antes.
Cumplir tus propósitos requiere persistencia
Una vez comenzado el cambio de hábitos, la clave es persistir. Para ello, tan importante es no perder esa visión de nosotros mismos que nos ha animado a cumplir estos propósitos y nos alienta e incentiva, como el establecer una rutina continua por la que la repetición del hábito nos lleve a la “Vida Nueva” del refrán.
Vive como piensas
Si entre tus propósitos está ser más solidario, sostenible o consumir de forma más responsable este año, Gratix te puede ser de mucha ayuda. Combina el uso de nuestra app con una rutina establecida que te resulte ambiciosa y realista a la vez, ya verás como en poco tiempo notas los cambios.
Por ejemplo, el desarrollar hábitos periódicos, como el hacer un regalo a alguien todas las semanas, puede obligarte a prescindir de cosas que ya no necesitas y que no tienen por qué acompañarte este año, a la vez que sentir la gratitud de las personas a las que se las regalas y la satisfacción de ir sumando agradecimientos por los regalos que has hecho, que mejoran tu karma.
De otra parte, desarrollar el hábito de tratar de conseguir algo de segunda vida antes de comprarlo, bien solicitándolo o formulando un deseo, puede no sólo ahorrarte gastos, sino sobre todo vivir de forma más sostenible y circular conforme a las 3R que fomentan el reciclaje, algo que siempre defendemos desde Gratix. Si además, compartes tus deseos con tus amigos, podrás hacer que tus nuevos hábitos sean contagiosos y contar con su complicidad para lograrlos.
Haz “Año Nuevo, Vida Nueva” realidad
Como ves, el conseguir tus propósitos de este año está en tus manos, Si tienes claros tus objetivos, te pones en marcha lo antes posible y perseveras, lo conseguirás. Gratix puede ayudarte a hacer que tus cosas correspondan a tus planes, a la vez que facilitando ser más circular y solidario.
Si aún no tienes la app de Gratix, descargártela en tu móvil, sea IPhone o Android. Seguro que te ayuda a lograr tus propósitos este año